Viajar a Estados Unidos es una experiencia emocionante que requiere una adecuada planificación financiera. Todos los viajeros deben conocer el dinero que hay que tener para irse a Estados Unidos, así como las normativas relacionadas con la declaración de recursos económicos.
Prepararte con antelación te ayudará a evitar inconvenientes en la aduana y te asegurará un viaje sin contratiempos. A continuación, encontrarás todo lo que necesitas saber sobre el manejo de dinero al viajar a Estados Unidos.
¿Cuál es el máximo de dinero en efectivo permitido?
El gobierno de Estados Unidos permite que los viajeros entren al país con cualquier cantidad de dinero. Sin embargo, es importante saber que si llevas más de 10.000 dólares, ya sea en efectivo o en instrumentos monetarios, deberás declararlo ante la aduana.
Esta normativa no solo incluye el dinero en billetes de tu país o en dólares estadounidenses, sino también cheques de viajero, órdenes de pago, y otros instrumentos similares. Si tienes dudas sobre qué incluir, lo mejor es preguntar a las autoridades o consultar a un especialista antes de tu vuelo.
La confusión sobre este tema puede ocasionar problemas innecesarios, así que asegúrate de entender bien las reglas.
¿Cuándo debo declarar el dinero al ingresar a EE. UU.?
La declaración de grandes sumas de dinero es un requisito legal. Debes hacerlo tan pronto llegues a un puerto de entrada en Estados Unidos y antes de pasar el control de aduanas.
Para ello, se utiliza el Formulario FinCEN 105, disponible en el sitio web de la Aduana y Protección Fronteriza de Estados Unidos o directamente en el puerto de entrada. Esta declaración no tiene costo alguno y es un proceso relativamente sencillo.
No hacerlo puede traer consecuencias graves, que se detallan a continuación.
Consecuencias de no declarar el dinero en la aduana
No declarar sumas mayores a 10.000 dólares puede ser visto como un delito grave en Estados Unidos. Las consecuencias pueden incluir la confiscación del dinero, multas e, incluso, procedimientos judiciales.
Las autoridades estadounidenses no limitan la cantidad de dinero que puedes llevar, pero sí exigen transparencia sobre la cantidad que introduce cada viajero al país.
Si viajas con grandes cantidades de dinero, asegúrate de cumplir con este requisito para evitar problemas legales o retrasos en tu viaje.
Recomendaciones para manejar el dinero en efectivo
Para evitar contratiempos, es recomendable llevar contigo solo el dinero necesario para cubrir los gastos iniciales y el resto manejarlo a través de instrumentos bancarios o digitales.
Si bien el efectivo es importante, también lo es contar con opciones como tarjetas de débito o crédito y acceso a cuentas bancarias a través de aplicaciones móviles. Además, siempre es aconsejable tener un presupuesto detallado de tu viaje.
Considera también la posibilidad de llevar un seguro de viaje que cubra pérdidas o robos, lo que te proporcionará mayor tranquilidad durante tu estancia en el país.
Documentación necesaria para viajar a Estados Unidos
Para entrar a Estados Unidos es esencial contar con la documentación requerida. Esto no solo incluye un pasaporte válido y, de ser necesario, una visa, sino también cualquier otro documento que las autoridades puedan requerir, como el Formulario FinCEN 105 para declarar dinero.
La documentación puede variar según el propósito del viaje y tu país de origen, así que es crucial informarte bien antes de partir.
Consejos para combinar efectivo y tarjetas de crédito
Aunque llevar algo de efectivo es práctico para pequeñas compras y emergencias, las tarjetas de crédito ofrecen seguridad y conveniencia. Es recomendable diversificar tus opciones de pago para no depender exclusivamente del efectivo.
Asegúrate de que tus tarjetas sean aceptadas internacionalmente y de tener a mano los teléfonos de emergencia de tus bancos por si necesitas bloquearlas en caso de pérdida o robo.
También conviene notificar a tus bancos sobre tu viaje para evitar que bloqueen tus tarjetas por actividad sospechosa fuera de tu país habitual.
Como parte de la preparación para tu viaje a Estados Unidos, es interesante visualizar experiencias de otros viajeros. A continuación, te compartimos un video que ofrece consejos valiosos:
En resumen, viajar a Estados Unidos no tiene por qué ser complicado si te informas adecuadamente sobre el manejo de dinero en efectivo y otros aspectos financieros. Asegúrate de llevar la documentación necesaria, declarar conforme a las regulaciones aduaneras y manejar tu dinero de forma inteligente para disfrutar de una experiencia inolvidable en Estados Unidos.