¿Qué puedo estudiar para trabajar en Estados Unidos?

Cuando se trata de forjar un futuro prometedor en Estados Unidos, la elección de carrera es clave. Miles de jóvenes de todo el mundo ven en este país una fuente de oportunidades laborales y educativas. Pero, ¿qué camino seguir? ¿Qué puedo estudiar para trabajar en Estados Unidos y cuáles son los pasos necesarios para lograrlo? Exploraremos todas estas preguntas en nuestra guía completa.

Índice
  1. ¿Qué puedo estudiar para trabajar en Estados Unidos?
  2. Requisitos para trabajar y estudiar en EE.UU.
  3. Mejores carreras para trabajar en Estados Unidos
  4. Opciones de visado para estudiantes y trabajadores
  5. Consejos para buscar trabajo en EE.UU. desde Perú
  6. Cómo gestionar el equilibrio entre trabajo y estudios

¿Qué puedo estudiar para trabajar en Estados Unidos?

Vive tu experiencia de intercambio en EE.UU.

Estudia, mejora tu inglés y descubre nuevas oportunidades académicas y culturales. Con asesoría, alojamiento y apoyo garantizado en todo momento.

Estados Unidos es cuna de algunas de las mejores universidades del mundo y ofrece una variedad de carreras y programas académicos. Las áreas con mayor demanda laboral incluyen finanzas, ingeniería y sistemas informáticos, pero no se limitan a estas. Estudiar carreras que no requieran homologación puede ser una ventaja competitiva al ingresar al mercado laboral. Además, es importante considerar programas de intercambio y posgrados que puedan aumentar las posibilidades de empleabilidad.

Para aquellos que están buscando orientación en este camino, existen programas de trabajo y estudio en USA que permiten adquirir experiencia mientras se estudia. Estos programas pueden ser una excelente manera de entender mejor el mercado laboral y obtener experiencia práctica en el campo elegido.

Para los estudiantes internacionales, dominar el idioma inglés es fundamental. Muchas universidades ofrecen programas de inglés intensivo que pueden ser muy útiles para quienes necesitan mejorar su nivel antes de comenzar sus estudios académicos o profesionales.

Requisitos para trabajar y estudiar en EE.UU.

Estudiar y trabajar en Estados Unidos requiere de una buena preparación y conocimiento de los requisitos legales. Para poder estudiar, generalmente es necesario contar con una visa de estudiante tipo F-1, mientras que para trabajar puede variar según la situación laboral y el tipo de trabajo que se desee realizar.

Es importante tener en cuenta que los estudiantes deben mantener un buen rendimiento académico y cumplir con las horas de estudio requeridas por la institución educativa. Además, es aconsejable explorar opciones de becas y ayudas financieras que pueden ayudar a sufragar los costos de estudios en el extranjero.

Los requisitos para estudiar en Estados Unidos siendo español son similares a los de otros estudiantes internacionales: contar con un pasaporte válido, aceptación de una institución educativa certificada por SEVP y demostrar solvencia económica para cubrir los gastos de estudios y estadía.

Mejores carreras para trabajar en Estados Unidos

Algunas de las profesiones más demandadas en Estados Unidos se encuentran en el sector tecnológico, de salud y empresarial. Estas son algunas de las carreras que tienen una alta tasa de empleabilidad:

  • Ingeniería de Software
  • Enfermería
  • Marketing Digital
  • Data Science
  • Finanzas

Además, las carreras para trabajar en Estados Unidos sin homologación como artes, diseño gráfico y gastronomía, siguen siendo opciones viables y muchas veces con posibilidades de autogestión laboral o freelance.

Para aquellos interesados en el campo académico, Estados Unidos es un país con una gran cantidad de oportunidades de investigación y enseñanza, sobre todo en las universidades más reconocidas.

Opciones de visado para estudiantes y trabajadores

La visa F-1 es el permiso más común para estudiantes internacionales que desean estudiar y trabajar en Estados Unidos visado F1. Esta visa permite a los estudiantes trabajar dentro del campus universitario y, en algunas condiciones, obtener autorización para trabajar fuera del campus.

Otras visas incluyen la J-1 para programas de intercambio y la H-1B para trabajadores especializados que tengan una oferta de trabajo en Estados Unidos. Cada tipo de visado tiene sus propios requisitos y limitaciones, por lo que es esencial investigar y prepararse adecuadamente.

Además, para aquellos que ya están en el país trabajando, existen opciones de transición de visas de trabajo a otras que permiten una estadía más prolongada o incluso la residencia permanente, como la visa EB.

Consejos para buscar trabajo en EE.UU. desde Perú

Buscar trabajo en EE.UU. desde Perú puede parecer un desafío, pero existen muchas herramientas y estrategias que pueden facilitar este proceso. Utilizar LinkedIn y otras plataformas especializadas en empleo puede ayudar a conectarse con posibles empleadores y conocer más sobre el mercado laboral en EE.UU.. Es fundamental crear un currículum adaptado al formato estadounidense y prepararse para entrevistas en inglés, que a menudo pueden ser vía telefónica o videoconferencia.

Vive tu experiencia de intercambio en EE.UU.

Estudia, mejora tu inglés y descubre nuevas oportunidades académicas y culturales. Con asesoría, alojamiento y apoyo garantizado en todo momento.

Para quienes deseen realizar una inversión inicial, asistir a ferias de trabajo y eventos de networking en Estados Unidos puede ser una excelente manera de hacer contactos y presentarse ante posibles empleadores. Asimismo, es recomendable tener un plan financiero para los primeros meses, incluyendo una estrategia para enviar dinero a Estados Unidos, servicios como Western Union Perú pueden ser útiles para este propósito.

Cómo gestionar el equilibrio entre trabajo y estudios

Gestionar el trabajo y los estudios en un país extranjero es una tarea que requiere organización y disciplina. Planificar el horario de estudio y trabajo, así como el tiempo de descanso, es crucial para mantener un buen rendimiento en ambas actividades.

Es aconsejable utilizar herramientas de gestión del tiempo, como aplicaciones y calendarios, para no perder de vista fechas importantes y compromisos académicos. Además, es esencial cuidar la salud física y mental, tomando descansos regulares y practicando actividades recreativas.

En algunos casos, la universidad puede ofrecer servicios de apoyo y asesoría para estudiantes que trabajan, lo cual puede ser de gran ayuda para balancear ambas responsabilidades.

Para agregar una perspectiva más dinámica, incluimos un video que ofrece consejos adicionales sobre cómo estudiar y trabajar en Estados Unidos:

En resumen, estudiar y trabajar en Estados Unidos es un objetivo alcanzable con la preparación adecuada. Explorar las diferentes carreras y programas, entender los requisitos de visado y mantenerse informado sobre el mercado laboral son pasos fundamentales para tener éxito en esta aventura educativa y profesional.

Subir